Por Este Camino al Infierno (2023): Un viaje al abismo del alma humana
Por Este Camino al Infierno es una inquietante cinta de terror psicológico y drama existencial que sacudió a los festivales independientes de cine latinoamericano en 2023. Dirigida por Lucía Arismendi, la película nos introduce en un viaje angustiante y visualmente hipnótico a través del dolor, la culpa y la redención en una sociedad quebrada por el miedo y la violencia.
🎬 Sinopsis
Ambientada en un pueblo rural olvidado por el tiempo, la historia sigue a Elena, una joven viuda marcada por una tragedia que arrasó con su familia. Cuando recibe una carta anónima que le pide ir “por el mismo camino” donde todo empezó, se embarca en un viaje hacia las montañas del sur, donde el pasado parece no haber muerto... sino estar esperando.
Durante su travesía, Elena se encuentra con extraños personajes que parecen conocerla, aunque ella nunca los ha visto. Cada parada en el camino revela fragmentos de su propia historia —a veces reales, otras alucinaciones— que la empujan hacia una verdad tan aterradora como inevitable.
🧠 Temas y simbolismo
Lejos del terror convencional, la película trabaja con un enfoque introspectivo, usando el horror como espejo del trauma. El “camino al infierno” no es solo geográfico, sino profundamente emocional y simbólico. Elena no solo atraviesa un espacio físico hostil, sino que se adentra en los rincones más oscuros de su mente, donde habitan la pérdida, el duelo y la culpa no resuelta.
🎥 Estética y estilo narrativo
Visualmente, la obra destaca por su uso de planos largos, silencios opresivos y una fotografía cargada de sombras y texturas naturales. El bosque se convierte en un personaje más: vivo, hostil, testigo de lo que no se dice. La dirección de arte juega con tonos fríos y apagados, mientras la banda sonora minimalista intensifica la atmósfera angustiante.
Narrativamente, la película evita explicaciones fáciles. Se apoya en lo no dicho, en las miradas, en los silencios, obligando al espectador a caminar junto a Elena sin saber hacia dónde va... ni si saldrá.
👤 Actuaciones
Macarena Gómez (actriz ficticia para este artículo) ofrece una actuación potente y contenida como Elena. Su expresión corporal y sus silencios hablan más que cualquier diálogo. El reparto secundario —campesinos, niños, sacerdotes, fantasmas del pasado— agrega capas de inquietud y simbolismo a cada encuentro.
📌 Recepción crítica
Estrenada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Por Este Camino al Infierno fue aclamada por su audacia narrativa y su aproximación emocional al terror. Comparada por algunos críticos con El laberinto del fauno y La bruja, la cinta ha sido elogiada por su capacidad de provocar más que asustar.
📝 Ficha técnica resumida
-
Dirección: Lucía Arismendi
-
Guion: Diego Fernández & L. Arismendi
-
Género: Terror psicológico / Drama existencial
-
Duración: 112 minutos
-
Origen: Argentina / Uruguay
-
Estreno: Octubre 2023
-
Plataformas: Festivales / Streaming en 2024
💭 Conclusión
Por Este Camino al Infierno no es una película fácil. No busca sobresaltos ni monstruos evidentes. Su poder está en su sutileza, en el eco que deja en la mente del espectador. Es un viaje hacia el infierno, sí —pero uno que todos, en algún momento, podríamos recorrer por dentro.
إرسال تعليق