🎬 Crítica: El Último de los Dogmen (1995)
Dirigida por Tab Murphy | Protagonizada por Tom Berenger y Barbara Hershey
El Último de los Dogmen (The Last of the Dogmen) es una de esas películas que, pese a no haber alcanzado un estatus de culto masivo, permanece en la memoria de muchos cinéfilos como una joya olvidada de los años 90. Con una mezcla de western moderno, aventura épica y misticismo indígena, la cinta logra ofrecer un relato emotivo sobre redención, contacto cultural y respeto ancestral.
🏹 Sinopsis
La historia sigue a Lewis Gates (Tom Berenger), un cazarrecompensas marcado por la tragedia, que se ve envuelto en la búsqueda de unos fugitivos en las vastas montañas de Montana. Lo que comienza como una misión rutinaria se convierte en algo extraordinario cuando Gates y la antropóloga Lillian Sloan (Barbara Hershey) descubren una tribu de indígenas cheyennes ocultos del mundo moderno desde el siglo XIX: los Dogmen.
🎭 Actuaciones
Tom Berenger entrega una actuación sólida, con la mezcla justa de dureza emocional y vulnerabilidad que el personaje exige. Su evolución como hombre roto que encuentra propósito es uno de los pilares del film. Barbara Hershey, por su parte, aporta una presencia serena pero firme como la doctora Sloan, sirviendo de contrapunto racional y ético ante el instinto reactivo de Gates.
🌄 Dirección y Fotografía
La fotografía de David Eggby es, sin lugar a dudas, uno de los puntos más altos. Las vastas tomas aéreas del paisaje montañoso transmiten una sensación de libertad, aislamiento y majestuosidad que refuerza el tono mítico del relato. La dirección de Tab Murphy es elegante, tomándose su tiempo para desarrollar el misterio y construir un puente emocional entre dos mundos enfrentados.
🧭 Temas y Trascendencia
El Último de los Dogmen trata sobre la posibilidad de la coexistencia entre civilizaciones, el respeto a la historia indígena y la redención a través del descubrimiento del “otro”. Si bien puede caer en ciertos clichés del “noble salvaje” y un romanticismo idealizado, también destaca por su sensibilidad y su crítica a la violencia sistemática del pasado.
🎶 Banda sonora
La música de David Arnold refuerza el componente épico y emocional del film, con arreglos orquestales que capturan tanto la tensión como la belleza de la travesía.
✅ Conclusión
El Último de los Dogmen es una aventura madura, introspectiva y visualmente poderosa. Aunque quizás no tan recordada como otros títulos de su época, ofrece una experiencia cinematográfica que combina acción, emoción y un respeto sincero por las culturas originarias.
⭐ Puntuación: 8/10
Đăng nhận xét