Sỉ tuviéramos que hacer una lista de las mejores películas que se han hecho jamás, no podríamos ignorar en ningún caso la gloria de 'Cadena perpetua'.
Si bien IMDb todavía tiene la película como la reina reinante entre las 250 películas mejor calificadas, necesitamos que nuestros lectores sepan un hecho sorprendente sobre la película que simplemente ha sido ignorado por el mundo.
Aunque esta es la película que siempre sigue siendo especial para los aficionados al cine y los críticos, permítannos decirles que "The Shawshank Redemption" está inspirada en muchos sentidos en la película de 1979 "Escape From Alcatraz", protagonizada por Clint Eastwood.
Imagen uno
En este artículo, exploraremos cómo a lo largo de los años se han establecido comparaciones entre las dos películas y qué tiene de peculiar "The Shawshank Redemption" que la hace destacar.
Los actores
Si tuviéramos que decidir quién hizo un trabajo mejor en las dos películas, sería difícil elegir. Mientras que, por un lado, "Fuga de Alcatraz" presentó a Clint Eastwood (Frank Morris) como el hombre blanco, "Cadena perpetua" nos presentó en gran medida al talentosísimo Tim Robbins (Andy Dufresne).
Si es raro encontrar un solo punto débil en la interpretación de un actor, Eastwood y Robbins presentaron un ejemplo. En ambas películas, se han dedicado diálogos significativos al personaje del prisionero negro, interpretado con gran agudeza por Paul Benjamin (English) y Morgan Freeman (Red), respectivamente, aunque Freeman tenía una ventaja sobre su personaje.
Gracias a su voz divina, interpretó con gran agilidad la magnífica narración de "Cadena perpetua", que le valió un gran reconocimiento años después, cuando la película se convirtió en un clásico. Otros actores que interpretaron a los prisioneros en ambas películas hicieron honor a sus papeles.
La trama
Se ha dicho que la película de Stephen King está inspirada en Alcatraz. Si bien la temática de estas películas gira en torno a la idea de escapar de una prisión o de una fuga, se han encontrado diferencias entre ambas a medida que entendemos sus tramas.
Imagen dos_Paramount Pictures
Quizás sea el lapso de tiempo entre ambas películas lo que las hace parecer algo contrastantes. Ambas muestran las dificultades de la vida en prisión y arrojan luz sobre el comportamiento de los reclusos. Lo más interesante es que "Fuga de Alcatraz" y "Cadena perpetua" describen los rasgos del director de la prisión de forma similar.
Además, en ambas películas aparece un anciano con una mascota (un ratón en Alcatraz y un pájaro en Shawshank) y, por supuesto, el método de fuga de la prisión también se ha mantenido similar. Sin embargo, no se puede ignorar la peculiaridad de la narración y las ideas expuestas en "Cadena perpetua".
Diferencia principal
Tras nuestro estudio exhaustivo de las dos películas, descubrimos que "Escape from Alcatraz" es una historia demasiado directa para los espectadores, mientras que los creadores de "The Shawshank Redemption" han dedicado una buena cantidad de tiempo a desarrollar cada personaje de la película.
Ya sea Andy, Red, el Capitán Hadley, Warden o Brooks, la película ilustró un análisis profundo de cada uno de estos personajes. La glorificación de la idea de libertad es lo que hace de "Cadena perpetua" una película imprescindible. Si tuviéramos que personificar la libertad, podríamos verla alejarse y luego regresar a su espectador a lo largo de la película.
Si por un lado “Cadena perpetua” es un viaje difícil y muy emotivo, “Escape de Alcatraz” es más una aventura y una emoción.
Đăng nhận xét